Idioma. Lengua. Voz. Son. Tono Ruido (sust.): dëngun. Hablar correcta, oportunamente: addëngun./ Hablar, interceder a favor de alguno: dënguñpen./ Hablar con palabras selectas, elevadas: dullindenun./ Hablar correctamente: nordëngun./ Hablar consigo mismo: dënguluwn./ Hablar de otro. Murmurar: dënguyen./ Hablar a uno al oido: kafkün. Kalkü dëngun./ Hacer hablar: dënguln
kákënun/ Hacer con uno de todo lo que se le antoja: fill adkan./ Hacer así, en la forma indicada: femn./ Hacer bien una función: kümelkan./ Hacer brujerías a uno: kalkutun./ Hacer calvo. Pelar: lawëmn./ Hacerle el favor: fërénen./ Hacer fuego primitivamente (friccionando dos palitos): repun. Reputun./ Los dos palitos con que se ejecuta tal maniobra: repu./ Hacer frente. Contrariar. Contradecir. Replicar: traftun./ Hacer gastos. Expensas: afmayewn./ Hacer hablar: denguln./ Hacer harina: rëngorl. rëngun./ Hacer harina tostada: mürken./ Comerla: mürketun./ Hacerle nido a: dañeln./ Hacer su nido: dañen./ Hacer oración. Hacer rogativa: dënguñpewn./ Hacer pan: kofken./ Hacer pasar: rulpan./ Hacer rabiar. Encolerizar: illkuln./ Hacer sogas: defn./ Hacer señales con la mano a algo: mefüm.mefürün./ Hacer sufrir. Atormentar: kutrankan
deuman./ Hacer. Dejar. Poner (Compone muchos verbos): kënun. (tranakënun: dejar botado. Pailakënun: poner de espaldas). / Hacerse: nguetun./ Hacer algo con mucho empeño: deumadeuman.deumatun. deumayen
mëlen./ Haber varias clases: kákeumen./ Haber pasado allá al venir: rupan./ haberle conocido todavía: kimpan
narfümn./ Humedecer. Regar: üremn./ Humedecerse: üren
tayí. tayilen. pichi tayilen. tayiwela./ chayí. chayilen./ müchaiwela./ Hoy. Este día: fachantü. Fachiantü
wiñu füu (sencilla = wiñu
wadkün./ Haber hervido: wadkün
lolo./ Hoyos. Surcos en el camino: lolëmrëpü
cheu pële./ Hacia allá: eyepële./ Hacia acá: tefá pële. chi pële./ Hacia arriba: wentepële